La contaminación del aire es una de las mayores amenazas ambientales y de salud pública en el mundo actual.
Aunque a menudo asociamos este problema con el tráfico vehicular o las industrias, los residuos sólidos juegan un papel crucial en la calidad del aire que respiramos. La gestión inadecuada de los desechos genera gases tóxicos y partículas contaminantes que afectan no solo el entorno, sino también nuestra salud.

Residuos sólidos y su impacto en la contaminación del aire
La acumulación de residuos en vertederos abiertos y su quema descontrolada son fuentes significativas de contaminación del aire. La descomposición de residuos orgánicos en condiciones anaeróbicas libera metano (CH₄), un gas de efecto invernadero con un poder contaminante mucho mayor que el dióxido de carbono (CO₂). Además, la quema a cielo abierto de plásticos y otros desechos no solo libera gases tóxicos, como el monóxido de carbono (CO), sino también partículas finas que pueden causar enfermedades respiratorias graves.
Este tipo de contaminación no se limita a las áreas cercanas a los vertederos; las partículas finas y gases tóxicos pueden ser transportados a largas distancias, afectando regiones enteras y contribuyendo al calentamiento global. La exposición prolongada a estos contaminantes se asocia con problemas de salud como asma, bronquitis crónica y enfermedades cardiovasculares, además de afectar negativamente a la fauna y la flora.
El trabajo de Jorge Zegarra Reátegui en la gestión de residuos
Petramás, bajo el mando del Dr. Jorge Zegarra Reátegui, se ha posicionado como un referente en la gestión sostenible de residuos sólidos, desarrollando estrategias efectivas para reducir la contaminación del aire. La empresa evita la acumulación descontrolada de desechos mediante el adecuado tratamiento y disposición final en rellenos sanitarios controlados. Además, Petramás captura y aprovecha los gases generados en la descomposición de residuos para producir energía renovable, reduciendo la emisión de metano y minimizando su impacto ambiental.
El compromiso de Petramás con la educación ambiental también es clave para crear conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar residuos, evitando prácticas nocivas como la quema de basura. Su enfoque integral protege el aire que respiramos, y también impulsa un cambio cultural hacia una gestión responsable y sostenible de los residuos.
La contaminación del aire es un problema complejo, pero con prácticas adecuadas y compromiso social podemos mitigar su impacto y construir un entorno más saludable y sostenible.
Para más información sobre Jorge Zegarra Reátegui y Petramás, ingrese a los siguientes enlaces: