A inicios de la temporada de marzo, se dan los requerimientos de los colegios para empezar las clases. Dentro de estos, un sinfín de materiales para los alumnos y las aulas. Es aquí donde las compras masivas y la producción, incrementa por lo que se identifica una posible realidad: los útiles escolares generan contaminación y…
Categoría: AMBIENTE
Industria del azúcar es responsable de contaminantes hacia el medio ambiente
Según especialistas, la industria especializada en la producción del azúcar trae consigo problemas contaminantes desde su producción. El azúcar tiene una historia milenaria que se remonta a la India y el sudeste asiático, el cual implicaba costos excesivos para su adquisición. Sin embargo, desde el siglo XIX, el azúcar dejó de ser un lujo exclusivo…
De la basura a la energía: cómo los residuos pueden generar electricidad por Jorge Zegarra Reategui
Cada día, generamos toneladas de residuos que, en la mayoría de los casos, terminan en botaderos o rellenos sanitarios. Sin embargo, lo que muchos no saben es que estos desechos pueden convertirse en una fuente valiosa de energía. A través de tecnologías innovadoras, los residuos pueden transformarse en electricidad, reduciendo la contaminación y aportando soluciones…
Microplásticos, una amenaza invisible para el medio ambiente por Jorge Segundo Zegarra Reategui
Los microplásticos están en todas partes: en los océanos, en los suelos, en el aire e incluso en los alimentos que consumimos a diario. Estas diminutas partículas, de menos de cinco milímetros de diámetro, provienen de plásticos más grandes que se degradan con el tiempo o de productos industriales diseñados con estos fragmentos. Su impacto…
Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación por vehículos antiguos
En la capital del Perú, se aproxima que el 58% de los vehículos antiguos y transporte público en mal estado causan efectos contaminantes para el medio ambiente. ¿Sabe usted si su vehículo es lo suficiente antiguo como para perjudicar el medio ambiente? Para identificar si un vehículo está en mal estado y representa una fuente…
«Economía circular y sus 10 principios» Por Jorge Segundo Zegarra Reategui
Según Jorge Segundo Zegarra Reategui, gestor de energías limpias y preservación del medio ambiente, la economía circular es un modelo económico sostenible que busca reducir los impactos de la contaminación. La economía circular promueve aminorar la cantidad de residuos para aprovechar en su máximo posible los recursos. Este modelo económico está basado en un ciclo…
Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Energía limpia y verde, guía para diferenciarlas
El 26 de enero se celebró el Día Mundial de la Energía Limpia, una iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas para impulsar la transición energética. En este contexto, es común confundir los términos energía verde y energía limpia, aunque presentan diferencias fundamentales. Comprender sus significados permite tomar decisiones responsables en un mundo…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui: ¿Qué tanto se reduce la temperatura bajo la sombra de los árboles?
¿Alguna vez te has preguntado cuánto calor soportan los ciudadanos en la capital? Cada vez que un municipio decide podar un árbol en su distrito en pleno verano, hace que la temperatura del suelo aumente más de 7°C. Así los constató un experimento realizado por El Comercio en las horas de mayor sol, al medir…
Jorge Zegarra Reátegui denuncia y alerta el incremento de temperaturas en la sierra peruana
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la sierra peruana enfrentará un incremento de temperaturas, con máximas de hasta 30 °C. Alerta meteorológica del Senamhi: Incremento de temperaturas Temperaturas máximas de 22 °C a 30 °C en la zona norte, 16 °C a 29 °C en el centro, y 15 °C a…
Jorge Segundo Zegarra Reategui explica efectos del metano en la salud humana
Según estudios recientes, se sabe que el gas metano ha sido considerado como uno de los principales gases de efecto invernadero que, además de agravar la crisis climática, ataca la salud humana El metano surge principalmente de la descomposición anaeróbica de materia orgánica, un proceso que ocurre en ausencia de oxígeno. Esta descomposición es llevada…