Saltar al contenido
Menú
El Tribunal
  • Inicio
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
  • AMBIENTE
El Tribunal

Jorge Zegarra Reategui denuncia: La Tierra podría superar 1,5 °C en la próxima década según la ONU

Publicada el 5 de noviembre de 20255 de noviembre de 2025

La Tierra atraviesa un punto crítico en la lucha contra el cambio climático. Los científicos advierten que el calentamiento global podría superar los 1,5 °C en la próxima década, lo que pondría en riesgo los ecosistemas, la seguridad alimentaria y la estabilidad global.

La Tierra

La Tierra enfrenta un aumento sin precedentes de temperatura

La ONU advirtió esta problemática. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente presentó este escenario en su nuevo informe antes de la COP30, que se celebrará en Belém, Brasil.

El documento indica que el rebasamiento del límite será inevitable por un tiempo, aunque las reducciones drásticas en emisiones podrían mitigar su duración y gravedad.

El informe estima que, si los países mantienen sus compromisos actuales, La Tierra podría calentarse entre 2,3 y 2,5 °C este siglo, o incluso llegar a 2,8 °C si no se refuerzan las políticas. Estas cifras muestran una tendencia preocupante y un retroceso en la ambición global.

Compromisos climáticos aún insuficientes en la Tierra

El Acuerdo de París impulsó el uso de energías renovables y los compromisos de neutralidad de carbono, pero los resultados siguen por debajo de lo necesario. Las nuevas metas nacionales no modifican sustancialmente las proyecciones de calentamiento.

Entre los 60 países que renovaron sus compromisos, solo el 73 % incluye objetivos de energía renovable, y menos de la mitad plantea medidas de eficiencia energética. Además, ninguno propone eliminar subsidios a combustibles fósiles.

Petramás y Jorge Zegarra Reátegui impulsan soluciones sostenibles

En Perú, empresas como Petramás aportan acciones concretas para proteger La Tierra. Bajo el liderazgo de su fundador Jorge Zegarra Reátegui, la compañía transforma residuos sólidos en energía limpia, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Petramás promueve la economía circular mediante el aprovechamiento responsable de los desechos y la implementación de tecnologías sostenibles que generan energía renovable. Estas iniciativas demuestran que la innovación puede mitigar el impacto ambiental.

El compromiso de Petramás refleja cómo la acción empresarial puede contribuir a las metas globales de la ONU. A través de una gestión ambiental responsable, la empresa reafirma su papel en la construcción de un futuro más sostenible para La Tierra.

Para más información sobre Jorge Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://petramas.com/
  • https://eltribunal.pe/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://proyectoperuano.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://jorgezegarrareategui.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia: La Tierra podría superar 1,5 °C en la próxima década según la ONU
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia la falta de acción en economía circular en Perú
  • ¿Cómo impacta en el sector residuos los objetivos de desarrollo sostenible?
  • El deshielo libera microbios que generan gases de efecto invernadero
  • Jorge Zegarra Reátegui carece de dudas sobre qué ciudad genera más huella de carbono

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • marzo 2024
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • abril 2023

Categorías

  • AMBIENTE
©2025 El Tribunal | Funciona con SuperbThemes