Saltar al contenido
Menú
El Tribunal
  • Inicio
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
  • AMBIENTE
El Tribunal

Jorge Zegarra Reategui denuncia basura plástica que invade las playas de Ventanilla

Publicada el 7 de agosto de 20257 de agosto de 2025

La contaminación por residuos plásticos o basura plástica ha alcanzado un nuevo pico crítico en el litoral peruano. En días recientes, las playas de Costa Azul y Los Delfines, ubicadas en el distrito de Ventanilla, han sido gravemente afectadas por la acumulación de basura proveniente del mar, principalmente plásticos, tecnopor y cintas de embalaje.

Este hecho se produjo tras la caída de contenedores al mar frente al puerto del Callao, generando una emergencia ambiental que ya ha sido verificada por las autoridades locales. Durante la inspección técnica, se constató la gravedad de la contaminación en la zona costera. Lo alarmante no es solo la cantidad de residuos visibles, sino las consecuencias a largo plazo.

basura plástica

Fuente: Infored Perú

Dr. Jorge Zegarra Reategui denuncia basura plástica que afecta nuestros ecosistemas

El Dr. Jorge Zegarra Reategui, empresario que trajo con Petramás un cambio en la gestión de los residuos en el Callao, comentó que, al estar expuestos al sol, la sal y el viento, estos materiales pueden fragmentarse en microplásticos, los cuales son fácilmente ingeridos por la fauna marina. Esta situación representa una amenaza directa no solo para los ecosistemas, sino también para la salud humana, ya que estas partículas pueden ingresar a la cadena alimentaria.

Este incidente no es un caso aislado. La basura plástica representa una amenaza global. Se estima que cada año millones de toneladas de plásticos llegan a los océanos, afectando la biodiversidad marina y contaminando hábitats esenciales. En el Perú, el problema también se ha vuelto cada vez más urgente. Por ello, años atrás se tomó una decisión clave: restringir el uso de envases de Tecnopor. Este material de bajo costo, pero altamente contaminante, difícil de degradar y prácticamente imposible de reciclar en condiciones convencionales.

El tecnopor, al igual que otros plásticos de un solo uso, necesita un tratamiento especializado para su disposición final. Este tipo de residuos no puede ser arrojado de forma indiscriminada en botaderos informales o al mar. Su correcta gestión implica ser trasladado a rellenos sanitarios autorizados, donde se les da una disposición técnica y segura, evitando su dispersión y reduciendo el riesgo de exposición a seres humanos y animales.

Cuando este proceso no se respeta, como en el caso actual de Ventanilla, las consecuencias son múltiples. Desde la alteración de hábitats marinos hasta riesgos directos a la salud pública por la exposición a contaminantes. Las sustancias químicas presentes en estos residuos pueden filtrarse en el agua o liberarse en el aire si son incinerados de forma inadecuada.

Para más información, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://elperuimporta.com/
  • https://petramas.com/
  • https://peruunido.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia basura plástica que invade las playas de Ventanilla
  • Tsunamis y cambio climático: qué impacto tienen en las costas
  • Jorge Zegarra Reategui y el impacto climático de la basura generada a diario
  • Cambio climático y salud pública: ¿Qué rol tiene el saneamiento urbano?
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia magnitud del calentamiento global

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • marzo 2024
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • abril 2023

Categorías

  • AMBIENTE
©2025 El Tribunal | Funciona con SuperbThemes