Saltar al contenido
Menú
El Tribunal
  • Inicio
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
  • AMBIENTE
El Tribunal

Jorge Segundo Zegarra Reategui, gestor medioambiental fundador de la empresa líder en gestión integral de residuos sólidos

Publicada el 19 de junio de 202312 de septiembre de 2025

Jorge Segundo Zegarra Reategui es un destacado gestor medioambiental y emprendedor peruano, reconocido por su labor como fundador de la empresa Petramás, líder en la gestión de residuos. A lo largo de su carrera, Jorge Zegarra ha demostrado un profundo compromiso con la preservación del medio ambiente y la implementación de soluciones sostenibles para el manejo adecuado de los desechos.

Dueño de Petramás

Petramás, empresa líder en gestión de residuos en Perú

Petramás, empresa pionera y líder en la gestión de residuos en el Perú. Ha demostrado un firme compromiso con la protección del entorno y ha logrado posicionarse como un referente en el sector. Esto logrado a través e su enfoque en la innovación tecnológica y su compromiso con la responsabilidad social empresarial, Petramás ha ganado la confianza de todos los peruanos y ha obtenido reconocimiento por su destacada labor en la gestión integral de residuos sólidos.

Una de las principales fortalezas de Petramás radica en su enfoque y uso de la tecnología e innovación. Ha invertido significativamente en el desarrollo de métodos avanzados para el desarrollo de sus servicios, como son:

  • Recolección y transporte de residuos peligrosos y no peligrosos.
  • Destrucción de residuos.
  • Disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos.
  • Servicios municipales.

Jorge Segundo Zegarra Reategui, gestor medioambiental fundador de la empresa líder en gestión integral de residuos sólidos

Con una amplia experiencia en el sector, Jorge Segundo Zegarra Reategui ha contribuido significativamente al desarrollo de estrategias innovadoras para abordar los desafíos ambientales. Como también, para promover prácticas responsables en el manejo integral de residuos. Su visión emprendedora lo llevó a fundar y ser el presidente del directorio de Petramás. Actualmente, una empresa que se ha convertido en referente en la gestión de residuos en la región.

Petramás ha implementado importante soluciones integrales. Estas van desde la recolección y clasificación de residuos hasta su tratamiento y disposición final de manera segura y respetuosa con el medio ambiente en sus rellenos sanitarios. La empresa ha adoptado tecnologías de vanguardia y procesos eficientes, minimizando así el impacto negativo de los residuos en la salud humana y el medio ambiente.

Conoce la trayectoria y el compromiso del dueño de Petramás.

Jorge Segundo Zegarra Reategui

El compromiso de Jorge Segundo Zegarra Reategui con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible se refleja en la labor de Petramás. La empresa ha implementado programas de educación ambiental y concienciación ciudadana, promoviendo la importancia de la separación de residuos en la fuente y fomentando la cultura de reciclaje en la comunidad.

Además de su destacada trayectoria empresarial, Jorge Zegarra Reategui ha participado activamente en iniciativas y proyectos medioambientales a nivel nacional e internacional. Su experiencia y conocimiento lo han convertido en un referente en el campo de la gestión de residuos, siendo invitado a conferencias y foros donde comparte su visión y promueve la adopción de prácticas sostenibles.

Jorge Zegarra Reátegui, empresario que apostó por la mitigación del metano en el Perú

En el Perú, el efecto invernadero y sus consecuencias son aún un tema poco tratado a diferencia de países de primer mundo. Sin embargo, un peruano visionario decidió marcar un antes y después junto a la empresa que representa. Desde Petramás, el Dr. Jorge Zegarra Reátegui, trajo al Perú 3 proyectos para mitigar gases contaminantes como el metano llamado “Mecanismo de Desarrollo Limpio”.

Jorge Zegarra Reategui

Establecidos bajo el Protocolo de Kioto, los Mecanismo de Desarrollo Limpio o MDL, ofrecen múltiples beneficios al promover iniciativas que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en países en desarrollo mientras fomentan el desarrollo sostenible. Estos proyectos permiten a las naciones industrializadas cumplir parte de sus objetivos de reducción de emisiones. Ello, mediante la inversión en tecnologías limpias en países en desarrollo. Los beneficios incluyen la transferencia de tecnología, el acceso a fuentes de energía más limpias. Además de la mejora de la eficiencia energética y la promoción de prácticas sostenibles en sectores como la agricultura, la gestión de residuos y la industria. Además, generan empleo local, reducen la dependencia de combustibles fósiles y mejoran la calidad ambiental. Al mismo tiempo, contribuyen a la lucha global contra el cambio climático, promoviendo una economía baja en carbono y fomentando la cooperación internacional en materia ambiental.

Por ello, Jorge Zegarra Reátegui apostó por un verdadero aporte al país y el mundo, mediante la implementación de estos proyectos. La empresa Petramás, en diversas oportunidades, viene compartiendo la importancia de mitigar el metano, ya que este gas altamente contaminante debido a su capacidad de atrapar calor en la atmósfera.

La nueva realidad de la basura gracias a Petramás

Durante muchos años, la realidad de la basura en la provincia chalaca fue un reflejo de la desorganización y el impacto ambiental negativo que sufrían diversas ciudades del Perú.

Sin embargo, esta realidad cambió gracias a la visión del líder Jorge Zegarra Reategui, y al trabajo de la empresa Petramás. Estos actores ambientales asumieron el reto de transformar el modelo de gestión ambiental. La empresa peruana reunió a los mejores especialistas en ingeniería para diseñar y ejecutar un proyecto que marcaría un antes y un después en la historia del Callao.

Así, la antigua realidad de la basura se convirtió en un verdadero relleno sanitario, implementado bajo estrictos estándares internacionales de cuidado ambiental. Este proceso incluyó el uso de tecnología avanzada, sistemas de impermeabilización y captación de biogás.

El resultado de esta transformación ha sido doblemente positivo. Por un lado, se redujo el impacto ambiental; y por otro, se logró implementar un sistema de generación de energía eléctrica a partir del biogás.

Petramás

Para conocer más noticias y novedades sobre el Dr. Jorge Zegarra Reategui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://factordecambio.pe/
  • https://ultimasnoticias.com.pe/
  • https://eltribunal.pe/
  • https://empresariosdeexito.pe/
  • https://elperuimporta.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Entradas de papel en eventos y su contaminación silenciosa
  • Jorge Zegarra Reategui alerta: Desaparición de la Amazonía
  • Jorge Zegarra Reátegui y la visión de implementar el primer relleno sanitario privado en el Perú
  • Río Yuyapichis: Crisis ambiental en la biodiversidad peruana
  • Jorge Zegarra Reátegui: Riesgos ambientales de la tala de árboles y la alianza por la Amazonia

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • marzo 2024
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • abril 2023

Categorías

  • AMBIENTE
©2025 El Tribunal | Funciona con SuperbThemes