Durante décadas, el modelo de producción y consumo global ha seguido una lógica lineal: extraer, producir, usar y desechar. Pero este sistema ya no es sostenible. Frente al agotamiento de recursos y la crisis ambiental, surge un nuevo enfoque: la economía circular, un modelo que convierte los residuos en recursos y promueve una relación más inteligente con el planeta.

Una nueva forma de entender los residuos con la economía circular
La economía circular se basa en la idea de que nada debe desperdiciarse. En lugar de desechar productos una vez usados, este modelo propone reutilizarlos, repararlos, reciclarlos o transformarlos en nuevos bienes o fuentes de energía. Así, se cierra el ciclo de vida de los materiales y se reduce significativamente la presión sobre los recursos naturales.
Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente. Impulsa la innovación, genera empleos verdes y reduce los costos operativos para las empresas. En las ciudades, fomenta una cultura de consumo responsable y motiva a los ciudadanos a repensar sus hábitos cotidianos.
Además, la economía circular promueve la colaboración entre sectores: gobiernos, empresas, academia y ciudadanos deben actuar juntos para rediseñar los procesos productivos y de gestión de residuos. En este ecosistema, cada actor tiene un rol que desempeñar para garantizar un futuro más sostenible.
Jorge Zegarra Reategui y Petramás: ejemplo peruano de cómo aplicarlo
En Perú, el Dr. Jorge Zegarra Reategui, ha demostrado que la economía circular es posible y rentable. A través de sus modernas plantas de tratamiento y valorización de su empresa Petramás, convierte residuos orgánicos en energía eléctrica limpia. Gracias a esta tecnología, miles de hogares peruanos se abastecen con energía renovable producida a partir de residuos que antes se consideraban basura.
Además, Petramás captura gases contaminantes como el metano, evitando su liberación a la atmósfera y reduciendo significativamente las emisiones de efecto invernadero.
Su compromiso con el medio ambiente y la innovación ha convertido a Petramás en un referente regional de economía circular. Demuestra que, cuando se combina visión ambiental con acción concreta, los residuos dejan de ser un problema para convertirse en una solución.
Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces: