Hablar de cultura ambiental en el Perú es hablar de una transformación profunda que recién comienza a consolidarse. En las últimas décadas, la conciencia ecológica ha pasado de ser un tema marginal a una prioridad nacional. Desde las escuelas hasta las empresas, la sostenibilidad empieza a ocupar el lugar que merece dentro del desarrollo del país. Sin embargo, aún persisten grandes desafíos. La falta de educación ambiental, mala gestión de residuos y escasa participación ciudadana en políticas de conservación.
Avances y desafíos de la cultura ambiental en el Perú
El Perú ha avanzado en la creación de leyes, programas y campañas que buscan fortalecer la cultura ambiental, promoviendo la reducción del uso de plásticos, el reciclaje y la conservación de ecosistemas. No obstante, la práctica aún no alcanza el nivel de compromiso que se necesita. La informalidad en la disposición de residuos, la contaminación del aire y del agua, y la desforestación en la Amazonía siguen siendo problemas urgentes. Para que exista un verdadero cambio, es necesario integrar la sostenibilidad en todos los sectores, educación, industria, transporte y vivienda.

Un ejemplo de compromiso ambiental en acción
En este contexto, Petramás se ha convertido en un referente de responsabilidad ecológica. Gracias a la visión de su líder, Jorge Zegarra Reátegui, su trabajo en la gestión integral de residuos y en la generación de energía limpia a partir del biogás demuestra que la empresa privada puede ser clave en la construcción de una sólida cultura ambiental. Gracias a sus rellenos sanitarios y plantas termoeléctricas, Petramás evita la contaminación, y también transforma desechos en energía renovable que alimenta el sistema eléctrico nacional.
Un llamado al cambio
La cultura ambiental no se impone, se cultiva con educación, ejemplo y constancia. Cada acción cuenta, desde separar los residuos en casa hasta apoyar iniciativas sostenibles. El futuro del Perú dependerá de cuánto valoremos nuestro entorno natural y de cómo logremos integrar la sostenibilidad en nuestra vida cotidiana. Crear un país más verde es posible, pero requiere compromiso y visión colectiva.
Para más información sobre Petramás y el Dr. Jorge Zegarra Reátegui, ingrese a los siguientes enlaces: