Hoy en día, el cambio climático altera ecosistemas, genera fenómenos meteorológicos extremos y otros problemas ambientales. Adicionalmente, tiene un impacto directo y creciente sobre la salud pública. En este escenario, el saneamiento urbano adquiere un papel importante para proteger la vida humana en las ciudades, en especial en grandes metrópolis como Lima.

¿Es el saneamiento urbano una barrera frente a enfermedades y desastres?
A medida que las temperaturas globales aumentan y los eventos climáticos extremos se vuelven más frecuentes, los sistemas de saneamiento urbano enfrentan nuevos desafíos. Las lluvias intensas pueden colapsar redes de alcantarillado, contaminar fuentes de agua y propagar enfermedades infecciosas como el cólera, la hepatitis o el dengue.
En contextos urbanos vulnerables, donde el acceso a infraestructura sanitaria es limitado, los riesgos se multiplican. Un sistema de saneamiento urbano eficiente evita la acumulación de residuos sólidos y aguas servidas, además de actuar como una barrera contra brotes epidémicos que tienden a intensificarse con el cambio climático.
Asimismo, el manejo adecuado de residuos y aguas residuales reduce la emisión de gases de efecto invernadero como el metano, contribuyendo también a mitigar el calentamiento global desde lo local.
Jorge Zegarra Reategui al servicio del bienestar urbano
Frente a esta realidad, Petramás, bajo el liderazgo de Jorge Zegarra Reategui, se ha convertido en un referente nacional en la gestión responsable de residuos sólidos urbanos. Sus rellenos sanitarios operan con altos estándares de control ambiental y están diseñados para evitar la contaminación del aire, del suelo y de las fuentes hídricas cercanas.
Pero su aporte va más allá, al transformar el gas metano generado por los residuos en energía eléctrica renovable, Petramás reduce significativamente la carga ambiental de las ciudades, integrando el saneamiento urbano con soluciones energéticas limpias. Su trabajo demuestra que es posible proteger la salud pública y el ambiente al mismo tiempo, si se adoptan prácticas sostenibles y tecnológicamente avanzadas.
Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces: