Durante décadas, asistir a un concierto, una obra de teatro o una función de cine ha estado acompañado de un ritual casi inseparable: recibir entradas de papel como pase de acceso. Estos boletos, pequeños en tamaño, han sido un símbolo de recuerdos, coleccionismo y emoción. Sin embargo, detrás de este uso aparentemente inofensivo, se esconde…
Mes: septiembre 2025
Jorge Zegarra Reategui alerta: Desaparición de la Amazonía
La Amazonía, considerada el pulmón verde del planeta, enfrenta una amenaza que podría desencadenar un escenario caótico sin precedentes. Un reciente estudio advierte que, en caso de una deforestación total, la región no solo perdería sus lluvias habituales. También se vería sumida en una combinación de sequías prolongadas, tormentas violentas, olas de calor insoportables y…
Jorge Zegarra Reátegui y la visión de implementar el primer relleno sanitario privado en el Perú
La problemática de los residuos sólidos en el Perú ha sido, durante décadas, una de las principales amenazas ambientales y de salud pública. Durante mucho tiempo, la disposición final de la basura se reducía al uso de botaderos informales y a cielo abierto, espacios insalubres donde los desechos se acumulaban sin ningún tipo de tratamiento…
Río Yuyapichis: Crisis ambiental en la biodiversidad peruana
La Amazonía peruana, considerada uno de los pulmones más importantes del planeta, atraviesa una de las crisis ambientales más severas de los últimos tiempos. Un claro ejemplo claro de esta situación es el río Yuyapichis, ubicado en la región Huánuco, que ha sufrido un deterioro alarmante en los últimos años. Situación actual del Río Yuyapichis:…
Jorge Zegarra Reátegui: Riesgos ambientales de la tala de árboles y la alianza por la Amazonia
La Amazonia enfrenta una creciente amenaza por la tala descontrolada. Sus bosques regulan el clima, almacenan carbono y sostienen la biodiversidad, pero su destrucción acelera la crisis climática. La tala de árboles y sus efectos en la Amazonia La Amazonia enfrenta una de las amenazas más graves de las últimas décadas: la tala de árboles…