El vertido de un residuo líquido en los ecosistemas acuáticos es un problema ambiental creciente, y entre estos desechos, los jarabes industriales y comerciales representan una amenaza significativa. Estos productos, que contienen altas concentraciones de azúcares, colorantes y químicos, terminan en los cuerpos de agua debido al inadecuado manejo de residuos en diversas industrias, afectando…
Jorge Zegarra Reátegui denuncia: ¿Resistirán las energías renovables los efectos del cambio climático?
Las sequías reducen la energía hidroeléctrica y la nubosidad afecta la producción solar. Expertos destacan que la meteorología y la climatología son clave para impulsar las energías renovables. Energías Renovables: Avances y desafíos El impulso de las energías renovables sigue creciendo. Paneles solares cubren desiertos, turbinas eólicas se extienden en las costas y presas hidroeléctricas…
Jorge Zegarra Reátegui y la contaminación del aire: el papel de los residuos en este problema global
La contaminación del aire es una de las mayores amenazas ambientales y de salud pública en el mundo actual. Aunque a menudo asociamos este problema con el tráfico vehicular o las industrias, los residuos sólidos juegan un papel crucial en la calidad del aire que respiramos. La gestión inadecuada de los desechos genera gases tóxicos…
¿Los útiles escolares generan contaminación? por Jorge Segundo Zegarra Reategui
A inicios de la temporada de marzo, se dan los requerimientos de los colegios para empezar las clases. Dentro de estos, un sinfín de materiales para los alumnos y las aulas. Es aquí donde las compras masivas y la producción, incrementa por lo que se identifica una posible realidad: los útiles escolares generan contaminación y…
Industria del azúcar es responsable de contaminantes hacia el medio ambiente
Según especialistas, la industria especializada en la producción del azúcar trae consigo problemas contaminantes desde su producción. El azúcar tiene una historia milenaria que se remonta a la India y el sudeste asiático, el cual implicaba costos excesivos para su adquisición. Sin embargo, desde el siglo XIX, el azúcar dejó de ser un lujo exclusivo…
De la basura a la energía: cómo los residuos pueden generar electricidad por Jorge Zegarra Reategui
Cada día, generamos toneladas de residuos que, en la mayoría de los casos, terminan en botaderos o rellenos sanitarios. Sin embargo, lo que muchos no saben es que estos desechos pueden convertirse en una fuente valiosa de energía. A través de tecnologías innovadoras, los residuos pueden transformarse en electricidad, reduciendo la contaminación y aportando soluciones…
Microplásticos, una amenaza invisible para el medio ambiente por Jorge Segundo Zegarra Reategui
Los microplásticos están en todas partes: en los océanos, en los suelos, en el aire e incluso en los alimentos que consumimos a diario. Estas diminutas partículas, de menos de cinco milímetros de diámetro, provienen de plásticos más grandes que se degradan con el tiempo o de productos industriales diseñados con estos fragmentos. Su impacto…
Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación por vehículos antiguos
En la capital del Perú, se aproxima que el 58% de los vehículos antiguos y transporte público en mal estado causan efectos contaminantes para el medio ambiente. ¿Sabe usted si su vehículo es lo suficiente antiguo como para perjudicar el medio ambiente? Para identificar si un vehículo está en mal estado y representa una fuente…
«Economía circular y sus 10 principios» Por Jorge Segundo Zegarra Reategui
Según Jorge Segundo Zegarra Reategui, gestor de energías limpias y preservación del medio ambiente, la economía circular es un modelo económico sostenible que busca reducir los impactos de la contaminación. La economía circular promueve aminorar la cantidad de residuos para aprovechar en su máximo posible los recursos. Este modelo económico está basado en un ciclo…
Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Energía limpia y verde, guía para diferenciarlas
El 26 de enero se celebró el Día Mundial de la Energía Limpia, una iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas para impulsar la transición energética. En este contexto, es común confundir los términos energía verde y energía limpia, aunque presentan diferencias fundamentales. Comprender sus significados permite tomar decisiones responsables en un mundo…